Entradas

Mostrando entradas de marzo 17, 2024

Aplicación del tema “Surfacing” en la casa/texto seleccionado

La arquitectura es una disciplina que combina arte, ciencia y tecnología para crear espacios habitables que responden a las necesidades humanas. La reflexión sobre la Casa Eames y "A Pattern Language" junto con el análisis del término "superficie" en la arquitectura, nos ofrece una visión integral sobre cómo el diseño puede influir en nuestra interacción con el entorno construido, tanto desde una perspectiva funcional como estética. Integración del Diseño con el Entorno Natural y Social La Casa Eames, diseñada por Charles y Ray Eames en 1949, es un ejemplo icónico de la arquitectura modernista que destaca por su integración armoniosa con el entorno natural. Utilizando materiales industriales como el acero y el vidrio, la Casa Eames logra una conexión fluida entre el interior y el exterior. Sus amplios ventanales permiten la entrada de luz natural y ofrecen vistas panorámicas del paisaje, creando una sensación de amplitud y continuidad con la naturaleza circundante.

"The Control of Shape: Origins of Parametric Design in Architecture in Xenakis, Gehry and Grimshaw"

Imagen
El artículo "El control de la forma: orígenes del diseño paramétrico en la arquitectura en Xenakis, Gehry y Grimshaw" ofrece una reflexión profunda sobre el uso y significado del diseño paramétrico en la arquitectura contemporánea. Se destaca la necesidad de clarificar las condiciones esenciales de este enfoque, que a menudo se emplea en obras arquitectónicas sin una comprensión clara de sus fundamentos. Para ello, se revisan los primeros usos literarios del término y se analizan obras pioneras que aplicaron estas técnicas, como el Pabellón Philips de Le Corbusier y Xenakis, el Pescado de Barcelona de Frank Gehry y la Extensión de la Estación de Waterloo de Nicholas Grimshaw. El término "diseño paramétrico" abarca diferentes significados, desde connotaciones sociales hasta matemáticas, mayormente relacionadas con una variación mensurable. Sin embargo, en el ámbito de la arquitectura, se entiende como la gestión de información de construcción para operaciones geométr

"The Quirky, Endearing Tradition of "Duck" Architecture"

Imagen
El artículo "The Quirky, Endearing Tradition of Duck Architecture" nos sumerge en una fascinante reflexión sobre la curiosa y entrañable tradición de la arquitectura "pato". Esta peculiar corriente arquitectónica se caracteriza por edificaciones que toman la forma o la función de objetos cotidianos, como animales, alimentos o productos comerciales. Más allá de su apariencia lúdica, estas construcciones encierran una rica historia cultural y una profunda relación con el entorno que las rodea. En el corazón de la arquitectura "pato" yace una exploración de la relación entre la forma y la función en el diseño arquitectónico. Estas construcciones desafían las convenciones tradicionales al transformar objetos ordinarios en espacios habitables, desafiando así nuestra percepción de lo que constituye un edificio. A través de esta ruptura de las normas establecidas, la arquitectura "pato" nos invita a cuestionar los límites de la creatividad y la innovaci

"A matter of tolerance"

Imagen
El concepto de tolerancia en arquitectura emerge como un elemento crucial que yace en la intersección entre las contingencias del contexto y la producción autónoma. Esta idea nos lleva a reflexionar sobre la importancia de entender que el detalle, desde su representación hasta su materialización, constituye la esencia misma de la arquitectura. La tolerancia, por tanto, se manifiesta en la transformación que ocurre durante este proceso, siendo un subproducto de la autonomía disciplinaria de la arquitectura que surge de comprender la contingencia. El historiador Kenneth Frampton presenta la noción de "tectónica" como una serie de opuestos, especialmente entre lo "ontológico" y lo "representacional". En este sentido, el diseño de detalles se encuentra suspendido entre lo que "es" y su apariencia. Es crucial considerar que la construcción de estos detalles debe ser diseñada en cualquier obra de arquitectura, siendo necesario que el diseño se adapte a

"Surfacing"

Imagen
El término "superficie" nos sumerge en una profunda reflexión sobre la naturaleza misma de la arquitectura y su relación con el espacio. Originario del latín, "superficie" connota algo que está encima o sobre algo más, delineando los límites y contornos de un objeto o cuerpo. Esta noción nos invita a considerar la importancia de la superficie como un atributo fundamental de todos los cuerpos arquitectónicos. En la arquitectura, la superficie no solo define la apariencia externa de una estructura, sino que también actúa como una frontera que separa y conecta los espacios, definiendo así la experiencia del usuario y su relación con el entorno construido. Al profundizar en el significado de la palabra, encontramos que la superficie no es simplemente una capa externa, sino que también es una magnitud que expresa los límites de la extensión de un cuerpo. En este sentido, la superficie se convierte en un elemento esencial para comprender la forma y la geometría de las edi